Sostenibilidad

The Move to-15ºC: la nueva era de la cadena de frío y la transformación en la logística de alimentos congelados

Emergentcold
octubre 22, 2024

Compartir

La cadena de frío, esencial para la preservación de alimentos congelados, está experimentando una transformación significativa debido a una propuesta innovadora sobre el cambio en el estándar de almacenamiento, que podría reducir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Titulado «The Move to -15°C», el objetivo es promover la elevación de la temperatura estándar para el almacenamiento de alimentos congelados de -18°C a -15°C, lo que generaría beneficios notables tanto para la industria como para el medio ambiente.

Este cambio, sencillo a primera vista, conlleva profundas implicaciones para la logística de los alimentos congelados, como la reducción del consumo de energía, el aumento de la eficiencia operativa y el ahorro potencial de millones de toneladas de CO2. Esto posiciona al “The Move to -15°C” como una de las mayores innovaciones de la última década en la cadena de frío.

El estudio detrás del movimiento Move to -15ºC

El movimiento se basa en datos científicos y en investigaciones realizadas por especialistas en eficiencia energética e impacto ambiental. El estudio titulado The Three Degrees of Change, coordinado por el Centro para la Refrigeración Sostenible del Instituto Internacional de Refrigeración, señaló que un simple cambio en la temperatura de preservación de los alimentos puede ser la clave para un futuro más sostenible.

El estudio demostró que, al elevar la temperatura de almacenamiento en solo 3 grados, sería posible reducir las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) en hasta 17,7 millones de toneladas métricas por año. Para poner ese número en una perspectiva más realista, la estimación sugiere que sería equivalente a retirar 3,5 millones de coches de las calles cada año, sin comprometer la seguridad ni la calidad de los alimentos congelados.

Esto se debe a que el mantenimiento de temperaturas extremadamente bajas, como -18°C, fue una práctica establecida hace décadas, cuando las tecnologías de refrigeración eran menos eficientes. Hoy en día, con los avances tecnológicos y un mejor control de las condiciones de almacenamiento, la temperatura de -15°C es más que suficiente para garantizar la integridad de los alimentos, ofreciendo una solución eficaz y moderna para la industria.

Los impactos esperados del The Move to -15º en la logística de los alimentos congelados

Al adoptar la temperatura de -15°C, las empresas de la cadena de frío no solo pueden reducir de manera sustancial el consumo de energía, sino también acelerar la implementación de soluciones más avanzadas y eficientes en toda la cadena de suministro. ¿El resultado? Entre otras ventajas se destaca la mejora en la rentabilidad de las operaciones a lo largo del tiempo.

Además, los ahorros generados por este cambio de temperatura pueden reinvertirse en otras áreas, como mejoras tecnológicas, automatización y crecimiento de operaciones, entre otras acciones, que tienen como objetivo crear una ventaja competitiva importante en el mercado global.

De esta manera, las empresas del sector de alimentos congelados podrán redirigir los recursos ahorrados hacia sectores estratégicos, como la innovación tecnológica y la expansión de la capacidad logística, mejorando su propia eficiencia.

Tales ventajas hacen que el movimiento The Move to-15ºC sea una solución atractiva no solo desde un punto de vista ambiental, sino también para garantizar la competitividad y la sostenibilidad financiera de las empresas de alimentos congelados en todo el mundo.

Emergent Cold Latam se une a este movimiento en América Latina

Asumiendo la responsabilidad y la oportunidad de contribuir significativamente a la sostenibilidad global y a la seguridad alimentaria, hemos decidido unirnos al movimiento, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia operativa.

Creemos que la adhesión al The Move to -15°C no es solo una evolución necesaria en el sector de la cadena de frío, sino también un cambio estratégico que traerá beneficios tangibles para toda la operación logística, con impactos significativos tanto en la eficiencia como en la reducción de costes.

Con el creciente interés por el movimiento, la expectativa es que cada vez más empresas adopten esta práctica en sus operaciones.

Conclusión: el futuro de la cadena de frío con el The Move to -15ºC

El movimiento The Move to -15ºC está transformando el sector de alimentos congelados a escala mundial. La adopción de una temperatura de almacenamiento más alta, de -18°C a -15°C, representa una oportunidad valiosa para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa, reducir costes y mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas en la cadena de suministro.

El cambio propuesto por el movimiento no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece una serie de ventajas económicas para el sector de alimentos congelados. Es una acción audaz del sector, que está listo para liderar la transición hacia un futuro más sostenible y rentable.

CTA ES 04

Lea también:

Compartir

Consentimiento de cookies

Al hacer clic en «Aceptar todo», usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del mismo y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información