Logística

Picking: qué es, tipos e importancia en la logística de alimentos

Emergentcold
octubre 21, 2024

Compartir

El picking es una pieza clave en la logística de alimentos, esencial para la eficiencia en el almacenamiento y distribución de productos.

En este texto, vamos a explicar en detalle qué es el proceso, sus diferentes tipos y su importancia para garantizar la recogida y la entrega rápida de los productos. Vale destacar que toda esta comprensión es indispensable, pues impacta directamente en las impresiones de los clientes.

¡Sigue nuestro contenido!

¿Qué es Picking?

El picking es un proceso esencial en la logística, donde los productos son cuidadosamente identificados y recogidos en un almacén para cumplir con los pedidos de los clientes. 

¿Cómo funciona el picking, específicamente?

Este proceso comienza con la recepción de un pedido, momento en el que los artículos necesarios, como los alimentos perecederos, se identifican y se retiran de sus posiciones de almacenamiento.

Enseguida, los colaboradores utilizan dispositivos electrónicos para seguir una lista detallada y localizar con precisión los productos solicitados.

Es importante destacar que el enfoque del picking es garantizar eficiencia y precisión, para que los clientes reciban sus alimentos correctamente y en el menor tiempo posible. Esto mejora la satisfacción del público meta y optimiza las operaciones del almacén.

Picking y Packing: entiende las diferencias entre ellos

Ambos son procesos esenciales en la gestión de un almacén, cada uno con sus particularidades.

El primero, como mencionamos, implica la selección y agrupación de productos específicos según los pedidos de los clientes. Es necesario localizar los alimentos correctos en las estanterías, siguiendo listas o instrucciones detalladas, y prepararlos para la siguiente etapa del procesamiento del pedido.

A continuación, entra el packing, que se refiere al embalaje seguro de los productos seleccionados para el transporte. Durante el proceso, cada alimento se coloca cuidadosamente en cajas con control de temperatura. Esta etapa también incluye el pesaje, la adición de etiquetas de dirección e información de envío, así como cualquier documentación necesaria.

En resumen: mientras que picking se centra en la precisión de la recogida de los productos en el almacén, packing prioriza la protección de estos artículos durante el transporte para garantizar que lleguen en perfectas condiciones al destino.

¿Cuál es la importancia del picking en la logística de alimentos?

Nunca está de más recordar que, en el sector alimenticio, garantizar que los productos correctos sean recogidos y entregados rápidamente es fundamental para mantener la calidad y la seguridad de los alimentos.

Un proceso de picking eficiente permite que los almacenes operen con alta productividad, reducción de errores que pueden resultar en pérdidas, desperdicios o incluso enfermedades causadas por productos vencidos, o almacenados inadecuadamente.

Además, un sistema de identificación y recogida de alimentos bien organizado, garantiza la trazabilidad de los productos, un componente muy importante para la seguridad alimentaria. En caso de retirada, es posible identificar rápidamente los lotes afectados y su distribución.

El picking preciso también contribuye a cadenas de suministro más sostenibles, lo que reduce los excesos de stock y aumenta la rotación de productos, algo fundamental para alimentos con plazos de caducidad limitados.

Por lo tanto, el proceso en cuestión no es solo una etapa operativa; impacta directamente la salud y el bienestar del consumidor final, además de influir en la eficiencia económica y la sostenibilidad del negocio alimentario.

Tipos de picking

La selección y recogida de productos puede realizarse de diversas maneras, dependiendo de la estructura y las necesidades específicas de un almacén. Conoce más sobre cada método:

Picking por zona

En este caso, el almacén se divide en diferentes zonas, y cada empleado es responsable de recoger artículos solo en su área designada.

Cuando un pedido involucra productos de varias zonas, se pasa de un área a otra hasta que se completa el proceso de recogida. Esto aumenta la eficiencia y disminuye el tiempo de desplazamiento de los trabajadores en el almacén.

Picking por lote

El tipo por lote agrupa varios pedidos para que la recogida se realice simultáneamente. Esta técnica es especialmente útil cuando varios pedidos contienen los mismos artículos.

Recoger grandes cantidades de un artículo a la vez disminuye el número de viajes al mismo lugar de almacenamiento, lo que ahorra tiempo y reduce los costes operativos.

Picking discreto

El método discreto consiste en recopilar un pedido completo antes de comenzar el siguiente, es decir, cada pedido se maneja individualmente, lo que puede ser beneficioso para demandas complejas, grandes o de alta prioridad. 

Picking por onda

En este caso, la recopilación de pedidos se realiza a intervalos específicos, u «olas», a lo largo del día.

Los pedidos se agrupan según criterios, por ejemplo, destino de envío o prioridad de entrega. Este método facilita la organización del trabajo y programación del transporte, además de ayudar en la coordinación de recursos humanos y equipos.

Cada tipo de proceso tiene el potencial de maximizar la eficiencia de la identificación y recogida, dependiendo de las características específicas del almacén y los requisitos de los pedidos.

¿Cómo mejorar el picking y tener más eficiencia en la logística de alimentos? 

processo de picking passo a passo

La mejor solución es contar con una empresa especializada en el tema. Con experiencia en operaciones en América Latina, en Emergent Cold LatAm ofrecemos diversos servicios (incluido el picking) para modernizar la cadena de frío y reducir el desperdicio alimentario.

Como soluciones de almacenamiento, ofrecemos: control refrigerado y congelado, control de temperatura y humedad y almacenamiento a temperatura ambiente. En cuanto a los servicios de valor agregado, además de la selección y recogida de alimentos, ofrecemos:

  • depósito aduanero;
  • pesaje y etiquetado;
  • monitoreo de stock;
  • carga y descarga de camiones;
  • crossdocking y transbordo.

También es importante decir que tenemos almacenes ubicados en las principales ciudades y puertos de la región.

¡Conoce más sobre nuestras soluciones de cadena de frío alimentaria en América Latina y asegura el perfeccionamiento de la logística de alimentos de tu empresa!

CTA ES 03 1

Lea también:

Compartir

Consentimiento de cookies

Al hacer clic en «Aceptar todo», usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del mismo y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información