Tendencias

Tendencias de la industria de alimentos para 2025: ¿Qué esperar?

Emergentcold
julio 4, 2025

Compartir

Las tendencias de la industria de alimentos para 2025 muestran un sector en plena transformación, impulsado por avances tecnológicos, cambios de comportamiento del consumidor y nuevas exigencias regulatorias. 

En un mercado cada vez más competitivo y dinámico, entender estas tendencias es esencial para los que actúan en la producción, distribución o almacenamiento de alimentos.

En este artículo mostramos que esos cambios están impactando directamente la logística y la cadena de suministros — y de qué manera Emergent Cold LatAm está respondiendo con innovación, eficiencia y sostenibilidad.

¡Échale un vistazo!

tendencias de la industria de alimentos

¿Cuáles son las tendencias de la industria de alimentos para 2025?

Puedes ver a seguir las principales tendencias que están impactando la logística y la cadena de suministros:

1. Sostenibilidad

La preocupación de los consumidores con la preservación ambiental ha estimulado a empresas de los más variados sectores, incluyendo las de alimentos perecibles, a  utilizar prácticas más sostenibles.

La elección de ingredientes orgánicos, el uso de embalajes biodegradables, la implementación de recursos de energía renovable y de rutas optimizadas de distribución de productos (para reducir las emisiones de carbono) son algunas estrategias para contribuir a la sostenibilidad y por ende mantenerse competitivo en el mercado. 

2. Inteligencia Artificial (IA)

Es imposible hablar de tendencias para la industria de alimentos sin mencionar a la Inteligencia Artificial (IA)

Los sistemas basados en  IA permiten ajustes en tiempo real en la producción y distribución, aumentando la eficiencia y reduciendo desperdicios. Además, esta tecnología ha sido incorporada a la logística para apoyar la toma de decisiones operacionales y optimizar los flujos de trabajo en centros de distribución.

Con la IA, las empresas del sector conquistan más agilidad para reaccionar a variaciones de consumo y garantizar entregas más asertivas. Estos aspectos permiten reducir pérdidas y favorecen la eficiencia de los recursos logísticos.

3. Automatización de Procesos

En materia de tendencia, la automatización es otra protagonista de la industria de alimentos.

Los almacenes automatizados agilizan la circulación y el control de existencias, mientras que el transporte en vehículos autónomos reduce el tiempo de entrega aumentando la eficiencia operacional.

Así, las empresas adquieren más agilidad para enfrentar variaciones de demanda, reducen pérdidas y utilizan mejor sus recursos logísticos — factores decisivos para destacarse en un mercado competitivo.

4. Internet de las Cosas (IoT)

La Internet de las Cosas también proporciona un gran apoyo a las industrias de perecibles. ¿Quieres un ejemplo específico? 

En Emergent Cold LatAm tenemos sensores conectados que monitorean, en tiempo real, las condiciones de transporte y almacenamiento, garantizando que los productos perecibles mantengan su calidad inalterable durante toda la cadena de frío. 

Este monitoreo constante permite intervenciones inmediatas, en caso de desvíos, garantizando la integridad de los alimentos hasta la entrega final.

5. Personalización

Muchos consumidores, en Brasil y en el mundo, buscan alimentos específicos, que satisfacen sus demandas más particulares. En este sentido, vale pensar en la posibilidad de comercializar nuevos productos, por ejemplo, alimentos sin gluten, o con más cantidad de proteínas por porción, o alimentos veganos, y muchos otros. 

6. Rastreabilidad

Esta práctica permite identificar rápidamente irregularidades, facilitando la retirada de productos comprometidos, previniendo así riesgos para la salud. Además, tecnologías como RFID (identificación por radiofrecuencia) simplifican el control de inventario y los procesos de recall. 

La rastreabilidad también aumenta la confianza del consumidor y la competitividad, pues contribuye a cumplir las exigencias reglamentarias y mejora la eficiencia operacional.

tendencias de la industria de alimentos

Principales tendencias en el transporte de alimentos

A continuación, resumimos las principales tendencias para el transporte de perecibles:

  • optimización de rutas: uso de algoritmos para planificar trayectos más eficientes, economizando tiempo y combustible;
  • vínculos inteligentes (con control de temperatura): camiones equipados con sensores que monitorean y ajustan automáticamente la temperatura interna, manteniendo la calidad y la seguridad de verduras, legumbres, carnes etc.;
  • embalajes sostenibles: uso de materiales reciclables y biodegradables para reducir el impacto ambiental;
  • transparencia en la cadena de suministros: implementación de sistemas que permiten rastrear cada etapa del transporte, asegurando la confianza del consumidor.

Tendencias en el almacenamiento de alimentos con temperatura controlada

Para almacenamiento de alimentos perecibles, destacamos las principales estrategias: 

  • almacenes automatizados: sistemas que gestionan el inventario y la distribución eficientemente, reduciendo errores y aumentando la productividad;
  • monitoreo en tiempo real: sensores que detectan las condiciones de temperatura y humedad, garantizando que los alimentos sean almacenados en perfectas condiciones;
  • soluciones sostenibles: uso de energía renovable y prácticas ecológicas para minimizar el impacto ambiental.

¿Cuáles son los desafíos de innovar en la industria alimentaria?

A pesar de las variadas tendencias disponibles para la industria de alimentos, muchas empresas enfrentan desafíos para innovar en sus procedimientos. 

Normas y reglamentaciones complejas, que varían de un país a otro; alto costo de implementación de tecnologías avanzadas y la falta de profesionales especializados para operar las nuevas soluciones, son algunos de los obstáculos.

Frente a esto, se torna fundamental considerar la subcontratación de logística como una estrategia eficiente para superar barreras y mantener la competitividad.

Descubre nuestras soluciones innovadoras para la cadena de frío

Emergent Cold LatAm ofrece soluciones avanzadas para garantizar la integridad, calidad y seguridad de los alimentos en toda la cadena de frío. 

Con tecnología de vanguardia y procesos optimizados, atendemos las demandas del mercado con eficiencia y sostenibilidad. Entre nuestras principales soluciones se destacan:

  • almacenaje automatizado: uso de sistemas de vanguardia con gran capacidad y control preciso de las existencias;
  • monitoreo en tiempo real: sensores IoT que controlan la temperatura y humedad durante el transporte y el almacenaje;
  • rastreabilidad completa: tecnologías como RFID y blockchain para transparencia y seguridad alimentaria;
  • optimización logística: IA y automatización que mejoran las rutas, reducen desperdicios y aumentan la agilidad;
  • vehículos refrigerados inteligentes: equipados con sensores que mantienen la temperatura ideal del producto;
  • servicios de valor agregado: etiquetado, montaje de kits y soluciones personalizadas de acuerdo con la necesidad del cliente.

Nuestra expertise transforma la cadena de frío en un diferencial competitivo, garantizando servicios de excelencia en toda América Latina.

Verifica algunos de nuestros casos más exitosos, que incluyeron la implementación de tendencias de la cadena de alimentos perecibles: 

Lea también:

Compartir

Filtros

Tema
Tema
Tipo de publicación
Tipo de publicación
Regiones
Región
Idioma
Idioma

Filtros

Tema
Tema
Tipo de publicação
Tipo de publicación
Regiões
Región
Idioma
Idioma

Filters

Theme
Tema
Type of publication
Tipo de publicación
Regions
Región
Language
Idioma