Tendencias

El futuro de la logística de cadenas de frío en 2025: tendencias, desafíos y oportunidades

Emergentcold
enero 3, 2025

Compartir

A medida que navegamos por un escenario en evolución constante en materia de logística y almacenamiento de alimentos refrigerados en América Latina, en 2025, nos topamos con una serie de tendencias y transformaciones para las cadenas de frío.  

En esta publicación, abordaremos las principales tendencias del año, hablando de temas como sostenibilidad, el uso de inteligencia artificial, logística verde en la cadena de frío, el enfrentamiento al cambio climático, la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, soluciones built-to-suit y la resiliencia en la cadena alimentaria. 

¡Encuentre más información en este contenido! 

¿Qué es la cadena de frío?

Cadena de frío, o cold chain, define el conjunto robusto de procesos logísticos especializados, destinados a la preservación de la calidad y seguridad de productos sensibles a la temperatura, a lo largo de toda la cadena de suministro.

Este proceso comienza en la producción y va hasta el consumidor final, incluyendo almacenamiento, manipulación y transporte de los productos.

¿Cuál es la importancia de la cadena de frío en la industria alimenticia?

Mantener una cadena de frío eficiente no es solo una cuestión de conformidad con las exigencias regulatorias; es una manera de proteger la reputación de la marca y garantir la satisfacción del cliente.

Alimentos mal almacenados o transportados fuera de las condiciones ideales pueden contaminarse o deteriorarse, resultando en pérdidas financieras y daños irreparables a la confianza del consumidor.

En un mercado altamente competitivo, donde las opciones para los consumidores son innumerables, la calidad y seguridad del producto son, más que nunca, un diferencial estratégico que puede determinar el éxito de una empresa.

¿Cómo es la logística de la cadena de frío?

La logística de la cadena de frío implica la gestión y control rigurosos de la temperatura en el transporte y almacenamiento de productos sensibles a la variación térmica, como carnes, frutas y legumbres.

Mediante equipos refrigerados y procedimientos especializados, esta garantiza la calidad y seguridad de los alimentos.

De la producción al punto de venta o consumo, contenedores, camiones y almacenes frigoríficos proporcionan el ambiente ideal, mientras la tecnología de monitoreo en tiempo real ayuda a mantener las condiciones adecuadas.

Toda la logística es muy importante para preservar los productos y reducir el riesgo de pérdidas.

explicacion cadena de frio

¿Cómo garantizar una cadena de frío eficiente? Descubra cuáles son las precauciones necesarias en cada etapa

Para que una cadena de frío sea eficiente, es imprescindible una atención continua y específica en cada etapa del proceso.

Esto implica adoptar prácticas rigurosas, usar tecnología para monitoreo de temperatura (-18°C o menos para productos congelados) y una gestión proactiva de los riesgos involucrados.

El foco está en mitigar cualquier variación térmica que pueda afectar la calidad y preservación de los productos.

Lea también: ¡Descubra cómo se hace el transporte de congelados y cuáles precauciones deben tomarse!

La excelencia operacional en esta cadena se alcanza mediante la harmonización de los procedimientos y el entrenamiento especializado de los equipos encargados de cada fase del ciclo logístico.

Carga y descarga

En el proceso de carga y descarga, es esencial mantener los productos siempre dentro de la faja de temperatura apropiada, evitando exposiciones al ambiente que puedan alterarla.

Lo ideal es un ambiente de cargas y descargas climatizado o el acto de transportar los productos rápidamente de/ para ambientes controlados.

Adicionalmente, es necesario verificar la temperatura de los vehículos de transporte antes de cargarlos y después de la descarga para asegurar la continuidad de la cadena de frío.

Almacenaje

La uniformidad de la temperatura en toda el área de almacenamiento es fundamental. Sistemas como cámaras frías y refrigeradores de alta precisión se deben mantener en pleno funcionamiento, con verificaciones de desempeño periódicas.

Es recomendable utilizar estanterías ventiladas y sin obstrucción de las salidas de aire frío, así como mantener un registro detallado de la temperatura para cada lote almacenado.

Transporte

Durante el transporte, los vehículos deben tener aislamiento térmico eficaz y sistemas de refrigeración adecuados al tipo de producto transportado.

Es esencial usar dispositivos de monitoreo en tiempo real y registradores de datos para asegurar que los desvíos sean prontamente identificados y corregidos.

El mantenimiento periódico de los vehículos, incluyendo la verificación del aislamiento y la performance del sistema de refrigeración, proporciona confiabilidad durante el trayecto.

CTA ES 05 scaled

Distribución y venta

En la etapa de distribución y venta, es fundamental que los puntos de venta finales estén preparados para mantener la cadena de frío hasta que el producto alcance al consumidor.

Esto incluye refrigeradores apropiados, estanterías refrigeradas en el punto de venta y el mantenimiento de la integridad del embalaje hasta el momento de la entrega.

La formación de los colaboradores para manejar los procesos de manipulación y almacenamiento es fundamental para que la cadena de frío se mantenga ininterrumpida hasta el consumo final.

Tendencias para la cadena de frío en 2025

Ya establecimos los fundamentos esenciales que rigen la cadena de frío, pero es importante abordar los avances emergentes que serán la tendencia en 2025.

Sostenibilidad en el centro de las operaciones

La sostenibilidad ambiental dejó de ser opcional — es una exigencia.

Las operaciones de la cadena de frío, naturalmente intensivas en energía, enfrentan una presión en aumento para adoptar prácticas más ecológicas, reduciendo sus huellas de carbono mientras mantienen la eficiencia.

En 2025, las tendencias incluyen innovaciones en logística verde, gestión de energía y resistencia a los cambios climáticos.

causas sociales

Uso de Inteligencia Artificial (IA)

Adoptar la IA, en la gestión de la cadena de suministros, es un cambio de juego, no solo una tendencia pasajera. La IA está revolucionando la forma de realizar las operaciones, trayendo niveles de calidad y consistencia que antes eran inalcanzables.

La Inteligencia Artificial provee insights predictivos esenciales para optimizar las operaciones en el almacén, especialmente en el almacenamiento refrigerado.

No se trata solo de mantener las cosas organizadas, sino de realizar previsiones más inteligentes y de controlar mejor las existencias.

Dicha tecnología nos ayuda a entender y a adaptarnos a los cambios en los perfiles de los productos, permitiéndonos sacar el máximo provecho del espacio de nuestro almacén, que no se limita a cambiar la forma de apilar cajas, sino que proporciona una optimización dinámica del espacio.

El impacto de la IA en la productividad y la precisión es profundo. Sabemos que imprecisiones pueden ocasionar paralizaciones, creando acumulaciones que nadie desea. La IA nos ayuda a mantener un curso fluido, reduciendo esos costosos errores.

control de stock con IA para la cadena de frio

La cuestión de la seguridad es también una prioridad máxima em cualquier operación de almacenaje.

La Inteligencia Artificial ayuda a optimizar los layouts de las instalaciones, creando más espacio para almacenamiento y áreas de circulación más seguras. Aquí no se trata solo de eficiencia, sino de proporcionar bienestar a nuestros empleados para el manipuleo seguro de los productos.

Otro papel importante que esta tecnología desempeña es la reducción de los costos directos e indirectos de mano de obra.

Sistemas inteligentes de almacenaje monitorean indicadores de desempeño, suministrando datos que pueden conducir a mejorías en los procesos, ajustando nuestras operaciones para alcanzar máxima eficiencia.

Otros beneficios de la IA para nuestro sector incluyen mantenimiento predictivo, que nos permite antever y evitar fallas de equipos, y  perfeccionar las medidas de seguridad.

Todos estos factores se reúnen para crear una operación de almacenamiento refrigerado más inteligente, eficiente y segura.

La IA no es solo una herramienta, es el futuro de la gestión de nuestra cadena de suministros y estamos totalmente comprometidos a aprovechar al máximo su potencial.

Resumiendo, los avances de la Inteligencia Artificial y la automación corresponden a los siguientes aspectos de la logística de alimentos perecibles:

  • automación de almacenes — robots optimizan espacio, energía y mano de obra;
  • mantenimiento proactivo — IA prevé fallas en equipos, minimizando interrupciones;
  • optimización de rutas — análisis de tráfico y clima reduce atrasos y costos de combustible;
  • monitoreo en tiempo real — sensores IoT garantizan condiciones ideales para productos perecibles.

Logística verde en la cadena de frío

El concepto de logística verde está adquiriendo fuerza, con foco en fuentes de energía renovables y design innovador de instalaciones. Las empresas están utilizando biocombustibles y electricidad de fuentes limpias para abastecer las flotas refrigeradas.

En el ámbito de las instalaciones, la integración de energía solar y eólica está en ascenso y es un ejemplo del cambio hacia soluciones eficientes en recursos.

Emergent Cold LatAm está al frente de esta transformación sostenible en América Latina. Con todas las nuevas instalaciones certificadas como EDGE Advanced y la primera planta EDGE Cero Carbón del mundo en Chile, representamos la transición para una cadena de frío más verde.

Enfrentamiento a los cambios climáticos.

Los cambios climáticos presentan desafíos operacionales y estratégicos. Eventos climáticos extremos, como inundaciones en el sur de Brasil y la sequía en el Canal de Panamá, destacan la necesidad urgente de sistemas logísticos adaptables.

Los operadores de la cadena de frío deben invertir en infraestructuras resilientes para mitigar estos impactos.

Iniciativa The Move to -15ºC

La coalición The Move to -15ºC promueve tecnologías de refrigeración energéticamente eficientes y prácticas sostenibles.

Grandes corporaciones se están uniendo para alinear sus operaciones con los objetivos globales de sostenibilidad, mostrando el poder de la colaboración para la superación de los desafíos ambientales.

Reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

Anualmente, más de mil millones de toneladas de alimentos son desperdiciadas, representando 8-10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La logística de cadenas de frío desempeña un papel crucial al preservar la calidad de productos perecibles, reduciendo pérdidas poscosecha y garantizando alimentos seguros para los consumidores.

Expansión de instalaciones de almacenamiento frigorífico

Con altos costos de infraestructura y mantenimiento, las empresas están optando por subcontratar operaciones de almacenamiento refrigerado.

Soluciones built-to-suit (BTS) personalizan instalaciones para atender las necesidades operacionales, optimizando costos y aumentando la eficiencia.

imagen explicativa del BTS (soluciones built to built)

Resiliencia de la cadena de suministros

Interrupciones como restricciones en el Canal de Panamá y falta de contenedores refrigerados obligan a las empresas a repensar estrategias.

Mantener existencias estratégicas se ha vuelto esencial para mitigar riesgos en un volátil escenario global.

Logística de cadenas de frío: conozca nuestras soluciones

¿Qué le parecieron las tendencias? Ellas dejan claro que estamos presenciando un período de transformación y crecimiento significativos. 

Las principales tendencias que señalamos no solo destacan el escenario en constante evolución de nuestra industria, sino que también enfatizan nuestro compromiso con la innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental.

Las transformaciones que podemos esperar para el almacenamiento refrigerado, en los próximos meses y años, reflejan una industria dinámica y en evolución. 

En Emergent Cold LatAm, estamos a la vanguardia de esos cambios, adaptando nuestras estrategias y operaciones para enfrentar esos nuevos desafíos y oportunidades.

Nuestro compromiso de proveer soluciones de almacenamiento refrigerado de alta calidad es firme, a medida que continuamos a navegar y forjar el futuro del almacenamiento refrigerado y de la logística en América Latina.

¡Para estar siempre informado sobre las tendencias de cadenas de frío, siga las noticias de nuestro portal!

Conclusión

La logística de las cadenas de frío está en un momento de transformación crucial. Tendencias como sostenibilidad, innovación tecnológica y subcontratación están redefiniendo el rol del sector para la solución de desafíos globales, como desperdicio de alimentos y seguridad alimentaria.

Las empresas que lideran esta evolución no solo impulsan el crecimiento, sino que también contribuyen para un futuro más sustentable. La cadena de frío no es solo transporte; es una aliada de la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad global.

El futuro pertenece a los que innovan, colaboran y lideran con un propósito.

CTA ES 03 1

Contribución: Rafael Rocha – VP Comercial Emergent Cold LatAm

Lea también:

Compartir

Consentimiento de cookies

Al hacer clic en «Aceptar todo», usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del mismo y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información