Logística

IQF: conoce cómo funciona el proceso de congelación rápida

Emergentcold
octubre 11, 2024

Compartir

En el ajetreado mundo actual, la demanda de soluciones que combinen conveniencia y calidad en la industria alimentaria está en aumento. En respuesta a esto, destacamos el IQF – Individually Quick Frozen, una técnica de congelamiento rápido que ha transformado la manera en que los alimentos se preservan.

Por cierto, vale la pena mencionar que esta técnica de congelamiento es notable no solo por su eficiencia operativa, sino también por su capacidad para mantener las características esenciales de los alimentos.

En este contexto, exploraremos las principales particularidades del proceso de congelamiento en cuestión, revelando cómo la tecnología ha revolucionado el sector alimentario al mejorar el mantenimiento de la integridad y calidad de los productos congelados.

¡Descubre más!

Lee también: Cadena de frío: qué es, importancia y tendencias en la industria alimentaria

¿Qué es la congelación IQF?

La congelación IQF (Individually Quick Frozen o Congelación Rápida Individual) consiste en una tecnología de congelamiento que separa y congela cada pieza de alimento rápidamente a temperaturas que pueden superar los -30 °C.

Esta metodología prioriza la rapidez, lo que limita la formación de grandes cristales de hielo en los tejidos de los alimentos, algo común en los métodos de congelamiento tradicionales.

¿Cómo funciona el proceso de congelación IQF?

Este método diferenciado de congelación requiere procedimientos y equipos especializados que garanticen el enfriamiento extremadamente rápido de alimentos variados. Entiende cómo funciona el proceso:

Equipamientos

Se utilizan túneles o congeladores IQF, equipos diseñados para crear un ambiente de alto flujo de aire frío que permite un congelamiento ágil y homogéneo. Los tipos más comunes de congeladores utilizados son:

  • congeladores de cinta — donde los productos se esparcen en una cinta continua que los conduce por el ambiente refrigerado;
  • congeladores en espiral — similares a los de cinta, pero configurados en espiral para optimizar el espacio y el tiempo de congelamiento;
  • congeladores de inmersión — en los que se sumergen los productos en nitrógeno líquido o dióxido de carbono.

Los equipamientos controlan la temperatura, la velocidad del aire y el tiempo de congelamiento para asegurar que cada pieza se congele efectivamente, manteniendo sus propiedades individuales.

Cristalización del hielo

La fase clave de la congelación rápida es evitar la formación de grandes cristales de hielo en los tejidos de los alimentos. Lo que sucede es que cuando los alimentos se congelan lentamente, se pueden formar cristales grandes y romper la estructura celular.

Esto cambia la textura de los alimentos y conduce a la pérdida de líquidos y nutrientes cuando se descongelan. Sin embargo, el enfriamiento ultrarrápido da como resultado cristales de hielo muy pequeños.

Durante el inicio de la congelación, el agua dentro de la comida comienza a formar pequeños cristales de hielo. A medida que el proceso continúa y la temperatura de precongelamiento alcanza su punto óptimo (entre -1 °C y -4 °C), otros pequeños cristales de hielo se forman rápidamente en lugar de pocos y grandes cristales.

¿Cuáles son los beneficios de la congelación IQF?

El Individually Quick Frozen ofrece una serie de ventajas sobre los métodos de congelación tradicionales. Debido a su diseño especializado y a la velocidad con la que congela los productos, esta tecnología trae diversos beneficios, siendo una opción eficiente y de alta calidad para la conservación de los alimentos .

Estos son los principales beneficios:

Mayor calidad de los alimentos

El proceso de congelación en cuestión conserva mejor la calidad, el sabor, el color y la textura de los alimentos. Esto se debe al hecho de que la formación de cristales de hielo más pequeños, que es posible gracias al enfriamiento rápido, reduce el trauma físico en el tejido de los alimentos.

Por lo tanto, después de la descongelación, los alimentos conservan más de sus propiedades naturales y frescura original, en comparación con los que se congelan por métodos convencionales.

Practicidad

Los alimentos congelados por este método, como su nombre lo explica, se convierten en piezas congeladas individuales, lo que los hace extremadamente prácticos para los consumidores. Esto significa que es posible eliminar y descongelar solo la cantidad requerida de producto, sin la necesidad de descongelar todo el paquete.

Esta característica facilita la dosificación, el control de porciones y la utilización eficiente de los productos congelados, además de ser ideal para la rápida preparación de comidas.

Reducción de desperdicios

Con la capacidad de descongelar solo la cantidad de producto necesaria, hay una reducción notable en el desperdicio de alimentos. A medida que el proceso de congelación IQF mantiene una alta calidad, los alimentos tienen una vida útil más larga, evitando su descarte causado por deterioro.

Esta extensión en la durabilidad de los productos congelados significa que los consumidores pueden almacenarlos sin que se estropeen rápidamente antes de ser consumidos.  Esto no solo es beneficioso para la economía doméstica, sino que también contribuye a la reducción del desperdicio de alimentos a escala global.

¿Qué alimentos se pueden congelar con el método IQF?

Este es un método versátil y eficaz para una amplia gama de alimentos. Estos son algunos de los alimentos comúnmente sometidos a este proceso:

Frutas

  •   arándanos (blueberries);
  •   fresas;
  •   frambuesas;
  •   mango;
  •   trozos de piña;
  •   rodajas de plátano.

Verduras

  • maíz;
  • guisantes;
  • brócoli;
  • coliflor;
  • zanahorias;
  • vainas.

Productos del mar

  • gambas;
  • filetes de pescado;
  • calamar;
  • vieiras.
06 camarones congelados

Carnes

  • trozos de pollo;
  • filetes de ternera;
  • chuletas de cerdo;
  • cubos de carne de cordero.

Hierbas y condimentos picados

  • perejil;
  • cebollino;
  • albahaca;
  • cilantro.

Platos y pastas preparados previamente

  • ravioles
  • gnocchi
  • nuggets de pollo
  • hamburguesas

Productos de panadería y confitería

  • pan rebanado
  • croissants
  • pasteles y tartas precocinados
  • cookies

Estos son solo algunos ejemplos. De hecho, es inmensa la flexibilidad de la congelación IQF para conservar la calidad y extender la vida útil de los alimentos.

Conoce nuestras soluciones de procesamiento de alimentos

Somos especialistas en soluciones logísticas de la cadena de frío para alimentos en América Latina. Además del almacenamiento, transporte y cross-docking, también ofrecemos soluciones de procesamiento de alimentos, incluido el método IQF, para satisfacer las necesidades diversificadas del sector.

Con una infraestructura robusta y un enfoque en la seguridad alimentaria, aseguramos la integridad de los alimentos a lo largo de la cadena de frío, optimizando la distribución y valorando la satisfacción del consumidor final.

CTA ES 06

Lea también:

Compartir

Consentimiento de cookies

Al hacer clic en «Aceptar todo», usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del mismo y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información