Logística

Blast freezing: qué es, cómo funciona y cómo ayuda a conservar mejor los alimentos

Emergentcold
agosto 15, 2025

Compartir

La técnica de «blast freezing» se destaca en el sector alimentario por su importancia en la preservación de la calidad de los alimentos perecibles. Pero ¿qué es lo que la hace tan especial para la cadena de frío? 

A lo largo de este artículo, exploraremos las etapas de este proceso, sus ventajas en la conservación de los alimentos y las tecnologías que lo convierten en una de las soluciones más eficientes de la cadena de frío. 

También explicaremos cómo Emergent Cold LatAm aplica el blast freezing de forma estratégica para garantizar frescura, seguridad y eficiencia logística.

Etapas del proceso de blast freezing

Primero se realiza el preenfriamiento del producto, durante el cual se alcanza la temperatura de 0º. El próximo paso es llegar a -5 grados y, finalmente, el perecible alcanza -18 grados. Todo esto en solo algunas horas y por medio de circulación intensa de aire frío. 

Se utilizan cámaras especializadas para garantizar que la temperatura del alimento alcance rápidamente el nivel ideal de congelación. Esa velocidad es fundamental, pues así se forman cristales de hielo más pequeños, que preservan la estructura celular de los alimentos.

blast freezing

Impactos del blast freezing sobre la preservación de los alimentos

La aplicación de la ultracongelación proporciona una serie de ventajas importantes para la conservación de los alimentos. Aquí detallamos los principales impactos de este proceso, considerando aspectos de seguridad, eficiencia y calidad de los productos a lo largo de la cadena de frío.

Seguridad

La congelación rápida reduce significativamente el tiempo que los alimentos permanecen en temperaturas propicias para la proliferación de bacterias y hongos. Al interrumpir rápidamente este ciclo, el proceso contribuye al mantenimiento de la integridad de los productos, protegiéndolos contra contaminaciones. 

Esta protección es especialmente importante en categorías sensibles como carnes, pescados y frutas, promoviendo y garantizando un consumo más seguro.

Reducción de desperdicios

Con la ultracongelación, los perecibles mantienen sus características por más tiempo. Esto permite una mejor planificación logística y comercial, y evita pérdidas por vencimiento o deterioración precoz.

Calidad de los alimentos

Por evitar la formación de grandes cristales de hielo, esta técnica conserva la textura, el sabor y los nutrientes. 

En la práctica, un producto descongelado después del blast freezing mantiene atributos casi iguales a los del alimento fresco. ¡Aprovecha para saber más sobre nuestro compromiso con el control de calidad de alimentos!

Eficiencia en el almacenaje

La congelación rápida también permite un almacenamiento más prolongado de los productos sin comprometer su integridad. Esto representa una ventaja logística y reduce la necesidad de descartar productos. 

En Emergent Cold LatAm, esta práctica aliada a la logística de alimentos asegura máxima eficiencia.

Comparación entre blast freezing y blast chiller

Estos procesos de nombres semejantes tienen finalidades diferentes:

  • blast freezingcongela rápidamente productos llevándolos a -18ºC o menos. Ideal para alimentos que serán almacenados por períodos más largos;
  • blast chillerreduce rápidamente la temperatura de alimentos cocidos (de cerca de 70ºC para 3ºC), sin congelar. Indicado para restaurantes y cocinas industriales que trabajan con comidas listas para consumo.

Ambos son importantes para la seguridad alimentaria, sin embargo, deben ser utilizados en contextos diferentes.

Blast freezing en la industria alimentaria

La congelación rápida es común en varios segmentos, por ejemplo:

  • carnes y aves: preserva el sabor y la estructura de las fibras;
  • mariscos: evita la oxidación y la pérdida de textura;
  • frutas y verduras: permite su comercialización fuera del período de zafra;
  • platos listos para consumo y panificación: garantiza practicidad sin renunciar a la calidad.

Conoce uno de nuestros casos sobre: escasez de contenedores — la importancia de un proveedor de confianza para mantener la cadena de frío

blast freezing

¿Cuáles son las principales tecnologías utilizadas en el proceso de congelación rápida? 

Los sistemas modernos de blast freezing son mucho más que la ultracongelación. Hoy en día se destacan:

  • túneles y cámaras presurizadas — aceleran la congelación con control preciso de temperatura y humedad;
  • sistemas de monitoreo remoto — integrados con los equipos emiten avisos en tiempo real sobre desvíos de temperatura;
  • Dispositivos IoT (Internet de las Cosas) — garantizan rastreabilidad y monitoreo continuo, reduciendo fallas humanas;
  • gestión por validez y posicionamiento estratégico en el almacén — control de lotes y eficiencia operacional desde el almacenamiento hasta el transporte.

Emergent Cold LatAm utilizamos estas tecnologías en conjunto para garantizar la integridad, frescura y seguridad de los productos durante toda la cadena de frío.

Más soluciones para tu cadena de frío

Emergent Cold LatAm actúa en mercados estratégicos como los principales centros urbanos y puertos de América Latina, para ofrecer soluciones completas del almacenamiento al transporte de alimentos perecibles en temperatura controlada. 

Trabajamos como aliados de nuestros clientes para entregar soluciones personalizadas, sostenibles y que cumplan con las exigencias del comercio regional y global.  

blast freezing

Conclusión

El blast freezing es una de las más eficientes tecnologías para garantizar la integridad de los alimentos a lo largo de la cadena de frío. No solo congela, sino que preserva la calidad, reduce pérdidas y garantiza altos estándares de seguridad alimentaria. 

Para las empresas que trabajan con productos perecibles, esta técnica representa una ventaja competitiva real, capaz de poner en línea la eficiencia logística con la satisfacción del consumidor.

En Emergent Cold LatAm se utiliza el proceso de ultracongelación con inteligencia operacional, aplicándolo en los momentos exactos y con los recursos tecnológicos más avanzados del sector. 

Todo eso para ofrecer soluciones completas, adaptadas a las exigencias del mercado latinoamericano y del comercio global.

Lea también:

Compartir