Logística

Almacén aduanero: qué es, estructura y cómo funciona

Emergentcold
enero 3, 2025

Compartir

En el mundo del comercio internacional, el transporte y el almacenamiento de productos son etapas esenciales para garantizar que la mercancía llegue a su destino de manera segura y eficiente. Una estructura importante en este proceso es el almacén aduanero.

Pero, ¿qué significa eso y cómo funciona en la práctica?

En este artículo, vamos a explicar todo sobre el almacenamiento aduanero, cómo el local está estructurado, sus beneficios y cómo puede integrarse en los procesos logísticos, principalmente cuando se trata de la logística de alimentos. ¡Descubre más!

¿Qué es un almacén aduanero?

El almacén aduanero es una estructura utilizada para almacenar mercancías importadas y exportadas, como alimentos perecederos, sin que sea necesario el pago inmediato de los impuestos de importación.

De esta forma, el concepto de «entrada en el almacén aduanero» se refiere al momento en el que la mercancía llega al almacén y queda bajo control aduanero, esperando su liberación para el consumo o distribución.

Esos almacenes son esenciales para las empresas que importan bienes en grandes cantidades, como productos alimenticios, ya que ofrecen ventajas logísticas y fiscales, permitiendo que los productos se almacenen y se muevan de manera más flexible.

¿Cuáles son los tipos de almacenes aduaneros?

Existen diferentes tipos de almacenes aduaneros, cada uno con sus propias características, adecuado para diferentes tipos de bienes y necesidades logísticas.

Mira a continuación cuáles son los principales tipos:

  • almacén aduanero público — este es el tipo de almacén más común, en el que cualquier empresa que realice operaciones de importación y exportación puede almacenar sus productos. Está administrado por empresas privadas o públicas, pero siempre bajo la supervisión de Hacienda (en el caso de Brasil);
  • almacén aduanero privado — en este tipo de almacén, la estructura está administrada por empresas privadas, pero el almacenamiento de mercancías está sujeto a las mismas reglas de la aduana. La diferencia es que solo atiende a clientes específicos y puede ser más especializado;
  • almacén aduanero de zona primaria — estas áreas están cerca del punto de entrada al almacén aduanero, como puertos o aeropuertos. Están destinadas al almacenamiento de mercancías que aún no han pasado por procesos de despacho aduanero;
  • almacén aduanero de zona secundaria — ubicados en áreas más alejadas de los puntos de entrada, estos almacenes se utilizan para almacenar bienes que ya han pasado la autorización de Hacienda y que están listos para seguir su trayectoria hacia los destinos.

Almacén aduanero: principales beneficios

Utilizar un almacén de este tipo puede traer una serie de beneficios importantes para las empresas que operan con bienes importados. A continuación, destacamos las principales ventajas de esta estructura:

Reducción de costes

Al almacenar productos en un almacén aduanero, la empresa puede posponer el pago de los impuestos de importación hasta el momento en el que la mercancía se libera para su distribución o consumo.

Esto proporciona una gestión de caja más eficiente, ya que la empresa puede planificar mejor el pago de tributos y tasas, optimizando su flujo de caja.

Para ello, somos expertos en soluciones de almacenamiento de alimentos, para ofrecer alternativas que pueden reducir significativamente los costes de almacenamiento, especialmente para productos que necesitan control de temperatura, como carnes, frutas y productos lácteos.

Seguridad de los productos

La seguridad de las mercancías es un aspecto fundamental en cualquier operación logística, pero especialmente en el caso de los alimentos. El almacén aduanero ofrece una seguridad estricta, con control aduanero y vigilancia constante por parte de las autoridades competentes.

En el caso de los productos alimenticios, además de esta seguridad básica, el almacén debe contar con sistemas de seguimiento y control de temperatura, asegurando que los alimentos se mantengan en condiciones óptimas hasta el momento de la liberación.

En este sentido, nuestros almacenes están diseñados para garantizar la integridad de los productos, con entornos de temperatura controlada y sistemas de seguimiento avanzados que garantizan la seguridad y la calidad de los productos.

Gestión más eficiente del stock

El almacenamiento aduanero, además, permite una gestión de stock más eficiente.

La integración de sistemas de seguimiento, como los que utilizamos en Emergent Cold LatAm, facilita el control preciso de las mercancías, especialmente en el caso de alimentos que requieren condiciones especiales de temperatura y humedad.

La trazabilidad de las mercancías, desde su llegada hasta la liberación, es un gran diferencial en la gestión del stock, evitando pérdidas y mejorando la previsibilidad de las operaciones logísticas.

Además, la gestión eficiente de los stocks facilita la planificación de pedidos, la reducción de desperdicios y el aumento de la eficiencia en el abastecimiento de los puntos de venta, contribuyendo para una operación más ágil y lucrativa.

Agilidad en las entregas

Cuando utilizas un almacén aduanero, la agilidad en las entregas es un beneficio significativo. Con los procesos aduaneros ya en marcha, las mercancías se pueden liberar rápidamente, lo que acelera la distribución a los respectivos destinos.

Este punto es esencial para las empresas que tratan con productos perecederos, ya que la rapidez en la entrega es esencial para garantizar la frescura y la calidad de los productos.

Ofrecemos soluciones logísticas que garantizan la agilidad en las entregas, con puntos estratégicos de almacenaje y transporte, especialmente para alimentos que requieren cuidados especiales durante todo el proceso logístico.

¿Cómo implementar el almacenamiento aduanero en los procesos logísticos?

  1. elección del almacén: las empresas que trabajan con alimentos, por ejemplo, deben optar por almacenes especializados en control de temperatura, como los que ponemos a disposición de nuestros clientes;
  2. proceso de liberación y documentación: la entrada al almacén aduanero requiere que la documentación esté en orden, incluida la factura, el contrato de transporte, la declaración de importación o exportación. La importancia de la colaboración con un operador logístico experimentado, como Emergent Cold Latam, ya que nuestros profesionales agilizan este proceso, asegurando que todo se haga de forma rápida y eficiente;
  3. gestión de stock y temperatura controlada: para las empresas que se ocupan de productos alimenticios, la gestión del stock debe realizarse con un estricto control de temperatura. Cabe recordar que ofrecemos almacenes con infraestructuras climatizadas que garantizan la integridad de los alimentos;
  4. despacho aduanero y despacho de mercancías: después del despacho aduanero, las mercancías se pueden liberar para su entrega o distribución. Con la infraestructura de Emergent Cold LatAm, este proceso se vuelve más ágil, permitiendo que las mercancías lleguen al destino con rapidez y eficiencia.

Nuestro equipo está listo para ayudar a tu empresa a optimizar sus procesos logísticos y reducir costes. ¡Ponte en contacto con nosotros y asegura soluciones personalizadas de almacenamiento y distribución de alimentos perecederos para tu empresa!

CTA ES 04

Lea también:

Compartir

Consentimiento de cookies

Al hacer clic en «Aceptar todo», usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del mismo y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información