Logística

Transporte multimodal: estrategia esencial para una logística eficiente e integrada

Emergentcold
agosto 29, 2025

Compartir

¿Ya te detuviste a pensar en el poder del transporte multimodal para empresas que desean disminuir costos logísticos y aumentar la eficiencia en el transporte de cargas?

Al integrar diferentes modales como el transporte por carretera, el marítimo y el aéreo, se pueden atender con agilidad los mercados locales e internacionales, optimizando la cadena de frío y garantizando la preservación de los alimentos perecibles transportados.

En este contenido hablaremos más sobre esta estrategia multimodal y cómo puede mejorar la eficiencia de tu empresa a la hora de distribuir alimentos perecibles.

¿Qué es el transporte multimodal?

El transporte multimodal es la combinación de dos o más modalidades de transporte y componentes de uno o más contratos logísticos. 

Esto quiere decir que, independientemente de los tipos de modales utilizados, toda la operación la coordina un operador de transporte multimodal (OTM), que se responsabiliza por todo el recorrido de los perecibles, desde su origen hasta el destino final.

Este abordaje mantiene la eficiencia de la logística, es decir, reduce costos de combustible, optimiza rutas y también garantiza una mayor previsibilidad a las entregas. 

Otro punto muy importante es que esta forma de transporte permite mayor flexibilidad frente a imprevistos, como interrupciones en las rutas terrestres o alteraciones climáticas que impactan el transporte aéreo o marítimo.

Etapas y funcionamiento  

El funcionamiento de los diferentes modales sigue una estructura bien definida. 

Primeramente, se realiza el análisis de la carga y la selección de los modales más adecuados, teniendo en cuenta tiempo, costo, tipo de alimento perecible y destino. A seguir, el OTM organiza los trámites de documentación, contratos, seguros y gestión de riesgos.

Durante el transporte, hay una coordinación integrada de las transferencias entre modales, con el uso de tecnologías de rastreo y monitoreo que aseguran la visibilidad de la carga en tiempo real. 

Al final, la mercadería se entrega en el destino dentro de los parámetros que el cliente exige.

Principales modales de transporte

Para entregar alimentos perecibles a diferentes países, podemos utilizar los tipos de transporte:

  • terrestre: más utilizado en Brasil, ideal para trayectos cortos y medianos. Ofrece flexibilidad y es esencial para la «última milla»;
  • marítimo: indicado para grandes volúmenes y largas distancias, especialmente en exportaciones e importaciones. Es más económico aunque más lento;
  • aéreo: utilizado para cargas urgentes, de gran valor o más perecederos. Su costo es elevado, pero es el más rápido.

Ventajas del transporte multimodal

Estas son algunas de las principales ventajas de este tipo de transporte:

  • reducción de costo: la combinación de modales permite seleccionar las opciones más económicas para cada trecho del trayecto;
  • agilidad y previsibilidad: con mejor planificación y control de transbordos hay menos atrasos;
  • seguridad de la carga: el acompañamiento en tiempo real y la centralización de responsabilidad reducen los riesgos logísticos;
  • optimización de recursos: reduce el tiempo de almacenamiento y el uso innecesario de la flota.

transporte multimodal

Transporte multimodal e intermodal ¿hay alguna diferencia entre ellos? 

Vale subrayar que, aunque sean similares, estos conceptos presentan diferencias importantes. 

En el transporte que se hace con más de un modal, se firma un único contrato con el operador, que se responsabiliza por toda la cadena. En el transporte intermodal, cada trecho se contrata de forma independiente, con responsabilidades y documentaciones separadas para cada modal.

El transporte compuesto por diferentes modales en la industria de alimentos

La industria de alimentos, especialmente la de perecibles, depende de una logística precisa. Productos como carnes, frutas y lácteos exigen control riguroso de temperatura, tiempo y manipulación.

En este contexto, el transporte realizado por diferentes modales integrados permite combinar el transporte aéreo (para agilidad en trechos largos) con el transporte por carretera (para distribución local). El marítimo es una opción eficaz para exportación en gran escala.

Cuando está aliado a una cadena de frío bien estructurada, este modelo asegura la integridad de los alimentos y el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por los mercados consumidores.

Tendencias y tecnologías para optimizar el transporte de cargas

La adopción de tecnologías como IoT (Internet de las Cosas), Inteligencia Artificial y blockchain está transformando el transporte multimodal. 

Sensores embarcados monitorean la temperatura, la humedad y la localización en tiempo real, garantizando mayor control sobre el trayecto y prevención de pérdidas las Soluciones basadas en IA optimizan rutas, reducen desperdicios y aumentan la previsibilidad de la entrega. 

La sostenibilidad también es una tendencia, con la selección de rutas que producen menos emisiones de carbono, uso de embalajes biodegradables y energía limpia en los almacenes.

Descubre nuestra solución de transporte de alimentos con temperatura controlada

En Emergent Cold LatAm somos especialistas en logística refrigerada terrestre, garantizando el transporte seguro y eficiente de alimentos perecederos hasta puertos y aeropuertos.

A partir de esta base, conectamos a nuestros clientes con los modos marítimo y aéreo mediante operaciones integradas, asegurando agilidad, seguridad, confiabilidad y cumplimiento con los estándares más exigentes de la industria alimentaria.

transporte multimodal

Conclusión

El transporte multimodal es una alternativa viable y estratégica para empresas que necesitan reunir agilidad, eficiencia y control de costos en sus operaciones logísticas.

En la industria de alimentos perecibles, este modelo es todavía más relevante, pues permite preservar la integridad de productos perecibles que exigen control de temperatura, y deben satisfacer los más altos estándares de calidad. 

Con tecnología, innovación y sostenibilidad los desafíos logísticos, se pueden transformar en ventajas competitivas.

Lea también:

Compartir