La cadena de suministro es uno de los pilares más críticos de la industria de alimentos perecibles.
Para las empresas de este sector, como exportadoras de proteína animal e industrias alimentarias, tener una logística eficiente es imprescindible para mantener la calidad de los productos, evitar desperdicios y controlar costos.
En este artículo entenderás cuáles son los principales costos logísticos, cómo impactan la cadena de suministro y qué estrategias se pueden aplicar para optimizarlos.
Principales costos logísticos y sus impactos en la cadena de suministro
Los costos logísticos van mucho más allá del flete, pues inciden en toda la estructura necesaria para hacer que un alimento perecible llegue a su destino con seguridad y en las condiciones exigidas por la legislación y el mercado. A continuación, listamos los principales:
Compras
La etapa de compras es crítica para el control de los costos, pues incluye negociación con proveedores, previsión de demanda y gestión de contratos. Compras mal planificadas pueden originar existencias excesivas o faltas, ambas producen impactos financieros relevantes.
Almacenamiento y existencia
El almacenamiento refrigerado o congelado exige infraestructura especializada, con cámaras frías eficientes, control de temperatura y gestión de existencia. Almacenar productos perecibles en condiciones inadecuadas puede generar pérdidas y comprometer la calidad.
Más que ofrecer un local para guardar mercaderías, un centro logístico moderno organiza, conecta y agiliza los flujos, con rastreabilidad total y mantenimiento constante de la cadena de frío.
Sistemas WMS (Warehouse Management System, o Sistema de Gestión de Almacenes), y (TMS – Transportation Management System, o Sistema de Gestión de Transportes) ofrecen visibilidad y precisión. Con ellos la empresa evita desperdicios y mejora la atención a los clientes.
Transporte
La logística de transporte a temperatura controlada demanda vehículos especializados, rutas eficientes y rastreo en tiempo real. Emergent Cold LatAm ofrece soluciones de transporte adaptadas a las necesidades del sector.
Con sistemas integrados que monitorean vehículos, temperatura y desempeño en tiempo real, se puede evitar pérdidas, reducir el consumo de combustible y mantener la seguridad de los productos durante todo el trayecto.
Embalaje
El embalaje es una parte esencial de la logística. Además de proteger el producto, influencia la conservación y la ocupación de espacio en el transporte y el almacenamiento. Elección de embalajes inadecuadas aumenta las pérdidas y costos.
Tributos
Costos fiscales y regulatorios también tienen impacto directo sobre la logística. Una gestión tributaria ineficiente puede llevar a pagos innecesarios o a no aprovechar créditos e incentivos.
Tecnologías
Las tecnologías como automatización, rastreo y sistemas de gestión es una inversión con resultados a medio plazo. La automatización en la logística permite más control, menos errores y mejor eficiencia operacional.
Recursos como los AGV (vehículos guiados automáticamente), RFID, lectores de código de barras, estantes móviles y sistemas automatizados de almacenaje son ejemplos que demuestran cómo la innovación eleva la precisión, reduce fallas y aumenta la productividad.

Resumiendo: ¿de qué forma una gestión eficiente ayuda a reducir costos logísticos?
Una gestión logística eficiente reduce costos pues garantiza previsibilidad, integración y control en todas las etapas de la operación. Cuando hay organización y tecnología, se pueden prever las demandas, eliminar desperdicios y mejorar el desempeño de la cadena de suministro.
Por otro lado, las empresas que operan sin un centro logístico estructurado enfrentan desafíos como:
- Falta de control de temperatura;
- Fallas en la gestión de existencias;
- Procesos manuales y no integrados;
- Transporte desorganizado;
- Poca visibilidad operacional.
Tendencias en gestión logística para reducir costos
Las principales tendencias que ayudan a reducir costos logísticos son:
- Mantenimiento preventivo de equipos: evita paradas no programadas y pérdidas de carga;
- Digitalización de procesos: reduce burocracia y aumenta la agilidad;
- Integración de sistemas: permite una visión en tiempo real de la cadena;
- Subcontratación logística: operar con empresas especializadas como Emergent Cold LatAm garantiza eficiencia e infraestructura moderna sin grandes inversiones de capital propio;
- Inteligencia artificial y automatización: ayudan a prever demandas, corregir fallas antes que perjudiquen la operación y aumentan la productividad.
Descubre más sobre nuestras soluciones logísticas para una cadena de suministro más ágil y eficiente
Emergent Cold LatAm integra la más completa y moderna red de logística en temperatura controlada de América Latina.
Ofrecemos soluciones que abarcan desde el almacenamiento refrigerado hasta el transporte y distribución de productos perecibles, con seguridad, eficiencia y rastreabilidad.
Tenemos más de 80 almacenes estratégicamente localizados en 11 países, cercanos a centros urbanos y puertos, que aseguran una conexión ágil con el mercado regional y global. Entre nuestros diferenciales, se destacan:
- Infraestructura para alimentos congelados, refrigerados y secos, con diferentes rangos de temperatura;
- Soluciones personalizadas, como picking, etiquetaje, embalaje y apoyo aduanero;
- Tecnología de vanguardia con rastreabilidad en tiempo real, control térmico y gestión inteligente de existencias;
- Transporte nacional e internacional con flota moderna y monitoreo de temperatura;
- Sostenibilidad en las operaciones, con proyectos certificados sobre eficiencia energética y uso consciente de recursos.

Conclusión
Reducir costos logísticos es un desafío constante, pero puede ser superado con planificación, tecnología y alianzas comerciales cualificadas. Cuando se entienden los principales fatores que componen los costos logísticos y se aplican buenas prácticas de gestión, la empresa conquista competitividad y asegura la calidad de los productos.
Emergent Cold LatAm está preparada para ser tu aliada en este proceso. ¡Conoce nuestras soluciones y comprueba cómo podemos transformar la logística de tu negocio!